El ginkgo: un tesoro natural

 

El ginkgo es un árbol milenario que, aunque no es originario de España, se ha plantado en muchas ciudades del país. Su origen se encuentra en China, donde se cultiva desde hace miles de años. Conocido popularmente como "el fósil viviente", el ginkgo es célebre por su capacidad para sobrevivir en condiciones extremas, incluidas la contaminación y la urbanización, lo que lo convierte en una opción ideal para los entornos urbanos modernos. Puede alcanzar una impresionante altura de hasta 40 metros y vivir más de 1000 años.

 

En España, el ginkgo ha encontrado su hogar principalmente en parques y jardines públicos, donde muchas ciudades, como Mataró, lo han plantado por su resistencia y belleza estética. Durante el otoño, sus hojas adquieren un brillante color amarillo, lo que lo convierte en una especie ornamental muy valorada en el diseño del paisajismo urbano. Los ejemplares de ginkgos más antiguos de España se encuentran en Santiago y en Granada (plantado en 1889).

 

El ginkgo, con sus distintivas hojas en forma de abanico, se puede considerar un hermoso símbolo de España.

 

 

Kommentar schreiben

Kommentare: 0